Formarse profesionalmente, es sembrar bien!
Cuando egresamos de nuestra carrera en Higiene y Seguridad, pensamos que por fin terminamos de estudiar. Y si, se terminó una etapa, pero comenzó otra: La etapa de la vida profesional. En esta etapa también es normal que nos surjan dudas e inseguridades. Que nos llenemos de preguntas y de ansiedad.
Está en cada uno trabajar en si mism/@ para poder gestionar esos pensamientos que vienen que muchas veces nos aturden y distraen del camino: «¿Será que soy bueno/a para esto?», «Yo no sirvo para la Higiene y Seguridad, «No me llaman de ningún lado», «La seguridad e higiene es machista», «En esta carrera renegas y no ganas un mango»… Frases literales que hemos escuchado en diferentes ámbitos de alumnos, colegas y también de personas ajenas a la profesión.
En la vida, todo depende de con qué ojos lo mires.
Nuestras visiones siempre son relativas y pensamos según nuestras creencias, según nuestra historia. Es sobre esas creencias donde hay que trabajar mucho internamente para entender por qué pensamos como pensamos y entender que tus resultados en la vida dependerán de esas creencias. Las creencias son nuestro software, es como estamos programados. Y si tenemos esta información y podemos detectarlo, también podemos cambiarlas.
Pensar mal, es fácil. Vivimos en un modo supervivencia porque el cerebro humano está hecho así. Está hecho para ahorrar energía y para protegernos como especie. Queda en cada persona estudiarte, ver su historia, conocerse y validar cada cosa que siente y piensa porque es perfecto que así sea, sin juzgarnos. Está en nosotros tomar las riendas de nuestra vida y vivir en vez de sobrevivir.
Trabajar en un@ mism@ y transformarnos es sembrar el éxito profesional
Es fundamental para encontrar el camino y seguir adelante por más que no estemos motivados. Pero con una actitud positiva y disciplina podemos llegar a concretar lo que nos propongamos.
No van a llamar a tu puerta por que seas Técnic@, Licenciad@ en Higiene y Seguridad y hayas tenido el mejor promedio en la universidad. Vos debes buscar tus propias oportunidades. La vida está allá afuera. Y tenes el poder de hacer que cada día sea un GRAN DÍA lleno de posibilidades o bien, que sea un día más.
La vida profesional está llena de obstáculos y debemos aprender a sortearlos. Festejar los logros y aprender y de los errores es fundamental para seguir en carrera. Seguir estudiando y aprendiendo nos mantiene vivos, nos mantiene en carrera y nuestro cerebro genera además nuevas conexiones neuronales. La información es poder. Y cuanto más conocimiento y experiencia adquirimos más criterio personal, seguridad y confianza en nosotros mismos ganamos.
Sembrar el camino al éxito profesional, es capacitarnos permanentemente
En un mundo dinámico que cambia permanentemente lo rígido y estático se vuelve endeble, lo flexible se vuelve fuerte. Debemos ser flexibles para poder amoldarnos a los cambios. Estar actualizados. Una carrera no se estudia desde un texto estático. Eso es solo una imagen. Debemos poner en contexto lo que vamos leyendo y aprendiendo para adaptarlo a nuestro entorno y poder aplicarlo. No vale quedarse en lo abstracto de una formula sino, poder contemplar todos los elementos que suman al todo.
Trabajar en nosotros y en nuestros vínculos es la clave del éxito profesional. Trabajar tanto a nivel intrapersonal como interpersonal es clave para tomar mejores decisiones. La gran frase “Nadie llega solo” nos muestra que, en la vida, somos con los demás. Necesitamos de otro, siempre. Y siempre en el trabajo en equipo podemos sentirnos más acompañados y motivados para lograr mejores resultados. Somos seres gregarios, sociales. Nacimos para convivir en comunidad. Por ello, es fundamental trabajar en pos de vincularnos positivamente con los demás. Todos necesitamos de todos. Mantenernos unidos y en comunidad es importante para que el trabajo se vuelva más liviano.
Para ir terminando, cuando coseches tu siembra hazlo con gratitud y humildad. Agradeciendo cada experiencia, cada persona que se nos cruzó en el camino, agradeciendo las puertas que se cerraron también. Con actitud de resiliencia. Levantarse y seguir a pesar de las adversidades.
Siempre con buena actitud se logran grandes cosas. Y vos… ¿Qué estás sembrando para lograr el éxito profesional?
Colaborador en la nota:

Fernando Agnolon
Licenciado en Higiene y Seguridad en el Trabajo
Website: https://go-capacitaciones.com.ar/
Excelente artículo, felicitaciones 🙌 Coincido totalmente en la unión entre colegas y la búsqueda del crecimiento propio 💪
Muy bueno!!!
Muy buen artículo!
Gracias! porque en esas palabras encontramos la confianza que necesitamos para seguir apostando en esta hermosa profesión 👷♀️
Muy buen artículo.
Son palabras acertadas que tal vez muchos los sentimientos alguna vez y cuesta ser expresadas para pedir y dar ayuda a otro colega. Fué muy grato leer el artículo para reflexionar y continuar trabajando de la mejor manera.