En éste artículo, voy a explicarte Cómo diferenciarse dentro del rubro de Higiene y Seguridad para la venta de tu servicio
Si estás leyendo esto, es porque, además de ser estudiante, profesional o empresario del rubro de Higiene y Seguridad, quizás tengas el deseo de comunicar tus servicios, hacerte conocer, conseguir clientes y, en definitiva, construir una marca.
Si es así, grábate esto a fuego:
No busques diferenciarte solo ante el cliente ni analices en exceso tu servicio, tu negocio o tu personalidad (por ahora). Existen otros caminos para potenciar la diferenciación, y los desarrollaré en otro artículo. Pero en este, el foco estará en cómo diferenciarse dentro del rubro de Higiene y Seguridad.
Por qué es clave diferenciarse en Higiene y Seguridad
Para encontrar un diferencial, necesitas dos cosas:
- Conocer tu industria.
- Tener huevos.
La única manera de sobrevivir en el mercado es ofreciendo algo nuevo. Si tu servicio no aporta un valor diferencial, sos prescindible, suena mal pero es la realidad.
Ahora sí, vamos a ensuciarnos las manos.
1. Conoce tu industria
Si quieres encontrar un diferencial en el rubro de Higiene y Seguridad, primero debes comparar. Para ello, es fundamental entender qué está ocurriendo en el rubro de Higiene y Seguridad y, sobre todo, qué NO está haciendo la competencia.
Veamos algunos ejemplos:
EL QUÉ: Diferencias en el rubro de Higiene y Seguridad en el servicio
- Entrega del servicio: Estas diferencias pueden ser desde el mismo servicio, por ejemplo incorporando tecnología en el seguimiento de un proyecto, o por el contrario, un seguimiento ultra personalizado.
- Especialidad: Ofrecer un servicio que resuelva varios problemas es una opción. Pero ser un especialista en por ejemplo, mantener motivados a los equipos de trabajo en seguridad e higiene, te convertirá en el elegido para esa tarea.
EL CÓMO: La forma en que comunicas tu servicio
“No es lo que dices, sino cómo lo dices”. ¿Te suena? Aquí entran en juego varios aspectos:
- Tono de voz: Si todas las empresas del rubro de Higiene y Seguridad usan un lenguaje técnico y formal, entonces hay una oportunidad en comunicar con un tono más cercano y accesible, explicando los riesgos laborales con ejemplos simples y cotidianos.
- Identificación: Si la mayoría usa colores estándar, romper ese patrón con una identidad visual distinta te hará destacar.
- Estilo: Si la tendencia es usar humor para entretener, una oportunidad de sobresalir puede ser adoptar un enfoque serio y directo.
Para esto, es clave definir la personalidad de tu empresa o marca personal. Un ejercicio útil es preguntarte: Si tu empresa fuera un personaje, ¿cómo sería?
2. Ten huevos
Ser diferente implica correr riesgos. En mi experiencia, la mayoría de las empresas quieren destacarse, pero temen ser juzgadas o criticadas. Entonces, terminan volviendo a lo convencional.
Si realmente quieres diferenciar tu servicio de Higiene y Seguridad, debes tener el coraje de hacer algo distinto: pensar distinto, hablar distinto y actuar distinto.
Resumen:
✅ Define tu servicio.
✅ Define tu estilo.
✅ Encuentra el motivo por el cual deberían elegirte a ti en vez de a la competencia.
Colaborador de la nota:

Adriel Rivas
Estratega de Marcas con Valor
Website: https://adrielriveras.com.ar/
Excelente artículo! Generalmente creemos que hablar igual al otro o vestirse igual y hasta pensar igual es la forma correcta. Creo rotundamente que romper el molde nos da la oportunidad de poder diferenciarnos del resto, no ser mejores, pero si distintos 😉
Todos tenemos algo que aportar, el desafío es descubrir qué es y tener «huevos» para hacerlo 💪🤗 Excelente artículo Adriel!