Consejos de seguridad para el hogar

Protegiendo a quienes nos cuidan

Las amas de casa desempeñan un trabajo fundamental en el hogar, pero muchas veces no se tiene en cuenta que su trabajo también implica riesgos. Como profesional de higiene y seguridad, considero esencial que las tareas domésticas se realicen de manera segura para evitar accidentes y enfermedades. 

1. Prevención de caídas

  • Mantener los pisos secos y sin obstáculos.
  • Usar calzado antideslizante dentro de casa.
  • Fijar bien las alfombras y evitar cables sueltos en las áreas de paso.
  • Asegurarse de que las escaleras cuenten con pasamanos y buena iluminación.

2. Seguridad en la cocina

  • Nunca dejar ollas o sartenes con el mango hacia afuera del fuego.
  • Utilizar guantes térmicos para manipular recipientes calientes.
  • Almacenar los cuchillos y utensilios afilados en un lugar seguro.
  • Evitar usar ropa suelta o mangas largas cerca del fuego.

3. Uso seguro de productos de limpieza

  • No mezclar productos químicos, ya que pueden generar gases tóxicos.
  • Guardar los productos de limpieza en un lugar seguro, lejos del alcance de niños y mascotas.
  • Usar guantes y ventilación adecuada al manipular sustancias químicas.

4. Electricidad sin riesgos

  • No sobrecargar enchufes ni uses cables en mal estado.
  • Desenchufar electrodomésticos cuando no los estés utilizando.
  • Evitar manipular aparatos eléctricos con las manos mojadas.
  • Asegurarse de que las instalaciones eléctricas estén en buen estado y revisadas periódicamente.

5. Prevención de incendios

  • No dejar velas encendidas sin supervisión.
  • Revisar periódicamente la instalación de gas y evita fugas.
  • Tener un extintor en casa y aprende a usarlo correctamente.

6. Cuidado con la salud postural

  • Al levantar objetos pesados, hacerlo con las rodillas flexionadas y la espalda recta.
  • No permanecer mucho tiempo en una misma postura sin hacer pausas.
  • Usar herramientas ergonómicas para las tareas diarias, como escobas y trapeadores con mango ajustable.

7. Primeros auxilios en casa

  • Tener un botiquín con lo esencial: vendas, gasas, desinfectante y medicamentos básicos.
  • Aprender maniobras básicas de primeros auxilios.
  • Tener a la mano números de emergencia y contactos médicos.

Conclusión

El hogar debe ser un espacio seguro para todos, y la prevención es clave para evitar accidentes. Adoptar hábitos seguros no solo protege a las amas de casa, sino también a toda la familia. Recordemos que la seguridad empieza por pequeñas acciones que marcan la diferencia en nuestro bienestar diario.

Si querés seguir aprendiendo más sobre cómo prevenir riesgos en casa y en otros ámbitos cotidianos, ya podés inscribirte en nuestro curso online de seguridad.

Está pensado para que lo hagas a tu ritmo, con contenidos claros, prácticos y aplicables desde el primer día.

Porque la seguridad empieza por informarse… ¡y este es el momento ideal para hacerlo!

Curso seguridad en el hogar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio utiliza cookies para ofrecerle una mejor experiencia de navegación. Al navegar por este sitio web, acepta nuestro uso de cookies.