Autorescatadores en minería subterránea

Los Autorescatadores en Minería Subterránea: Cómo Funcionan y Su Importancia en Situaciones de Emergencia

Introducción a los riesgos laborales y la seguridad ocupacional

A lo largo de los años, el desarrollo tecnológico no solo ha generado un aumento en los accidentes y enfermedades laborales, sino que también ha dado lugar a una serie de riesgos en las actividades productivas y de servicios. En muchas ocasiones, estos riesgos han provocado un deterioro injustificado en la salud de los trabajadores. Por ello, la seguridad ocupacional es responsable de supervisar el control y la prevención de enfermedades, accidentes y cualquier desviación en la salud de los empleados. En éste artículos se explicará el uso de los autorescatadores en minería subterránea.

Diversidad de riesgos en el entorno laboral

Los riesgos en el entorno laboral son diversos, derivados de la variedad de operaciones, maquinarias, herramientas y condiciones ambientales necesarias para llevar a cabo cada fase de un proceso productivo o de servicios.

La importancia del factor humano en la seguridad laboral

El factor humano es fundamental en cualquier sistema de trabajo. El conocimiento que los trabajadores tengan sobre los riesgos asociados a sus condiciones laborales es determinante, por lo que es esencial identificarlos, evaluarlos y aplicar medidas correctivas para reducirlos o eliminarlos en la mayor medida posible.

La Seguridad y Salud en el Trabajo tiene como objetivo garantizar que los trabajadores puedan desempeñar sus funciones de manera eficiente y segura, evitando incidentes que afecten su salud e integridad, el patrimonio de la empresa y el medio ambiente. Esto contribuye a mejorar la calidad de vida del trabajador y su familia.

La importancia de la protección y los protocolos de evacuación

En la vida cotidiana pueden presentarse emergencias inesperadas, por lo que es fundamental contar con sistemas de protección y protocolos de evacuación adecuados.

Los autorescatadores en minería subterránea

En el ámbito minero, el uso de autorrescatadores es un requisito esencial para el ingreso a la mina. Estos dispositivos están diseñados para proporcionar oxígeno químico en caso de una emergencia con presencia de humos tóxicos.

¿Cómo funciona este dispositivo y por qué es imprescindible en el día a día de los mineros?

Es obligatorio portar el autorrescatador en el cinto minero al ingresar al interior de la mina, junto con la lámpara minera y el resto de los elementos de protección personal (EPP), conforme a los procedimientos establecidos por la empresa.

Normas para el retiro y uso del autorescatador en minería subterránea

El autorrescatador debe retirarse del área de almacenamiento inmediatamente antes de ingresar a la mina. Desde el momento en que el trabajador desciende del vehículo de transporte, está prohibido circular, realizar tareas o permanecer en el interior de la mina sin llevar el autorrescatador correctamente colocado en la cintura. Solo podrá retirarse al abordar el transporte de personal o cualquier otro vehículo autorizado.

Parte interna del autorescatador

Comprobar antes de uso:

– El precinto rojo está intacto:

La tapa está cerrada. La caja no presenta ninguna grieta, agujero u otros daños. El vapor de agua de la atmósfera podría entrar, lo que perjudicaría el correcto funcionamiento del equipo).

– El color del indicador es azul oscuro

Una pérdida significativa del color azul, es decir, que por lo menos más del 10 % de las partículas hayan cambiado su color de azul oscuro a azul claro, requiere que el aparato sea retirado.

Comprobar antes de uso:

  • El precinto rojo está intacto:

    La tapa está cerrada. La caja no presenta ninguna grieta, agujero u otros daños. El vapor de agua de la atmósfera podría entrar, lo que perjudicaría el correcto funcionamiento del equipo).

  •  El color del indicador es azul oscuro

    Una pérdida significativa del color azul, es decir, que por lo menos más del 10 % de las partículas hayan cambiado su color de azul oscuro a azul claro, requiere que el aparato sea retirado.

Utilización del equipo

Apertura de la Caja:

  • Levantar el precinto de apertura hacia arriba
  • Retirar totalmente el fleje de cierre (Fig. 1)
  • Girar el precinto de apertura hacia el exterior del cuerpo hasta que la tira se separe de la caja
  • Tirar la tapa y desecharla

Sacando el equipo:

  • Así el lazo rojo expuesto del equipo y tirar de él hacia arriba, sacando el equipo de la caja de un modo uniforme y de una sola vez. Al hacer esto, se activa automáticamente el cartucho arrancador (started) y la bolsa respiratoria amarilla se llenará de oxígeno en aprox. 6 segundos. (Fig. 2)
  • El alojamiento del equipo (caja inferior) puede desecharse o llevarse puesto.
  • Elimine cualquier pliegue de la bolsa respiratoria ayudándose con las manos.

Situar el equipo:

  • Tirar del cuerpo del equipo hacia arriba, con lo que se soltará de su carcasa.
  • Pasar la cinta de goma roja por encima de la cabeza y colocarla sobre el cuello. (Fig. 3)

Preparar y colocar la boquilla:

  • Separar el tubo respiratorio de la caja y acercarla a la boca. Este hecho inicia la producción de oxígeno. La bolsa respiratoria se llenará en 1 ó 2 minutos. (Fig. 4) 
  • Retirar el tapón de la boquilla.
  • Colocar la boquilla dentro de la boca, posicionándola entre los dientes y los labios.
  • Apretar estrechamente la boquilla con los labios. (Fig. 5)

Colocación de la pinza nasal:

  • Separar las pinzas nasales y colocares sobre las aletas de la nariz. La nariz debe quedar totalmente sellada. (Fig. 6)
  • Ayudar con las manos al desplegado de la bolsa respiratoria en ambientes con temperatura fresca.

Colocación del equipo

  • Colocar la cinta de cabeza en una posición cómoda
  • Colocar las cintas y ajustarlas firmemente (Fig. 7)
  • Ponerse de nuevo su casco de protección
Esquema del equipo para autorescate en mineria
REGLAS IMPORTANTES PARA ESCAPE:
  • Proceder con calma durante el escape. No correr.
  • ¡Planifique cuidadosamente su ruta de escape que le lleve por la vía más corta hacia la seguridad!
  • ¡No corra!  Si lo hace, acelera su respiración y aumenta el consumo de oxigeno.
  • Asegúrese de que lleva firmemente sujeta la boquilla entre los dientes y los labios.
  • El aire suministrado por el auto rescatador de oxigeno es caliente y seco, lo que indica un correcto funcionamiento del aparato.
  • No dañe ni perfore la bolsa respiratoria ya que se perdería oxigeno vital.
  • Si siente necesidad de vomitar, retire la boquilla de la boca y ciérrela con su pulgar ¡No vomite dentro del equipo! En cuanto se vuelva a poner la boquilla comience a respirar.
  • El aparato estará próximo a agotarse cuando la respiración se vuela dificultosa y el volumen de la bolsa respiratoria disminuya. 
Ciclo respiratorio

La reacción química se produce de la siguiente manera: el gas exhalado a través de la boquilla entra en contacto con el agente generador de oxígeno presente en el recipiente de los productos químicos. Al respirar, el vapor de agua y el dióxido de carbono (CO₂) exhalados reaccionan con el peróxido de potasio (KO₂), generando oxígeno químico, que luego ingresa en la bolsa de respiración a través del recipiente de los productos químicos.

Es fundamental que, en este tipo de emergencias, se establezca un mecanismo eficiente de respuesta. Por ello, se han desarrollado simulacros y prácticas con todos los operarios mineros, adaptados a las condiciones específicas de cada área de trabajo.


Colaborador de la nota:

gastonsarapura

Gastón Esteban Sarapura
Licenciado en Higiene y Seguridad en el Trabajo Especialista en Ambiente y Desarrollo Sustentable

M.P: 0267 – M.M 047

11 comentarios de “Autorescatadores en minería subterránea

  1. Agustin Gomez Técnico en seguridad ambiental e higiene laboral dice:

    Excelente presentación, felicitaciones licenciado por su esfuerzo y dedicación a ésta profesión. Aplausos

  2. Barrientos Víctor dice:

    Genial es Tal cual. Lo q dice en la Realidad. cuando se realiza la práctica con el autorescatador ..Se debe de hacer. Asi …para. Lograr. Salir con vida. Y. Aumentar la posibilidad de salvar mayor cantidad. De Posibles Victimas..Gracias y Éxitos..

  3. Barrientos Aguilar Víctor dice:

    Genial es Tal cual. Lo q dice en la Realidad. cuando se realiza la práctica con el autorescatador ..Se debe de hacer. Asi …para. Lograr. Salir con vida. Y. Aumentar la posibilidad de salvar mayor cantidad. De Posibles Victimas..Gracias y Éxitos..

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio utiliza cookies para ofrecerle una mejor experiencia de navegación. Al navegar por este sitio web, acepta nuestro uso de cookies.