Trabajar en la construcción: Guía #1 de Consejos

En esta guía de consejos (que es la primera de muchas) te voy a dejar las recomendaciones básicas para trabajar en la construcción. 

Guía de Consejos para Trabajadores de la Construcción

Trabajar en la construcción es una tarea que conlleva riesgos. Para mantenerte seguro y saludable en tu trabajo, te dejo una guía sencilla con consejos sobre el uso de Equipos de Protección Personal (EPP) y el levantamiento de cargas. 

1. Usa Siempre tus Equipos de Protección Personal (EPP)

El EPP es fundamental para protegerte de lesiones. Aquí tienes los principales elementos que debes usar: 

  • Casco: Protege tu cabeza de golpes o caídas de objetos.
  • Guantes: Evitan cortes y raspaduras al manipular materiales.
  • Calzado de seguridad: Deben tener punta de protección para proteger tus pies de objetos pesados. Además, deben ser antideslizantes
  • Gafas de seguridad: Protegen tus ojos de polvo, escombros y productos químicos.
  • Mascarillas: Si trabajas en un ambiente polvoriento o con productos químicos, usá mascarillas para proteger tus vías respiratorias.
  • Chaleco reflectante: Asegúrate de ser visible.

2. Levantamiento Correcto de Cargas

Levantar cargas de manera incorrecta puede causar lesiones graves. Aquí te explicamos cómo levantar de forma segura: 

  • Planifica el levantamiento: Antes de agarrar la carga, asegúrate de que sabes hacia dónde vas y que el camino está despejado.
  • Coloca los pies correctamente: Mantén los pies separados a la altura de los hombros para tener una base firme.
  • Agáchate con las rodillas: Flexiona las rodillas y mantén la espalda recta. Nunca te agaches desde la cintura.
  • Sujeta la carga: Tómala con ambas manos, asegurándote de tener un buen agarre.
  • Levanta con las piernas: Usa la fuerza de tus piernas para levantarte, manteniendo la carga cerca de tu cuerpo.
  • No gires el torso: Si necesitas cambiar de dirección, mueve tus pies en lugar de girar la cintura.

3. Pide Ayuda si es Necesario

Si una carga es demasiado pesada o incómoda para levantarla solo, no dudes en pedir ayuda a un compañero. Es mejor trabajar en equipo que arriesgarse a lastimarse. 

4. Mantén el Área de Trabajo Limpia y Ordenada

Un lugar de trabajo desordenado puede causar accidentes. Aquí tienes algunos consejos: 

  • Retira escombros: Mantén el área libre de objetos que puedan causar tropezones.
  • Organiza herramientas: Guarda las herramientas en su lugar una vez que termines de usarlas.
  • Limpia derrames: Si hay líquidos derramados, limpialos de inmediato para evitar resbalones.

5. Realiza Pausas

El trabajo físico puede ser agotador. Tómate descansos para evitar el cansancio, que puede llevar a errores y accidentes. Hidratate y comé algo ligero para mantener tu energía. 

6. Conoce los Riesgos de tu Trabajo

Infórmate sobre los riesgos específicos de las tareas que realizas. Cada proyecto puede tener peligros únicos, así que siempre pregunta y mantente alerta. 

7. Asiste a Capacitaciones

Participa en las capacitaciones que ofrece tu empleador. Aprender sobre seguridad y técnicas adecuadas de trabajo te ayudará a protegerte mejor. 

Conclusión

La seguridad en la construcción es responsabilidad de todos. Seguí estos consejos y asegurate de usar tus EPP para protegerte. Si todos colaboramos, podemos crear un ambiente de trabajo más seguro para todos. ¡Cuidate y trabaja seguro!

Si querés dejános tu comentario: ¿En qué rubro trabajás? ¿Te gustaría que te dé consejos específicos para tu puesto?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio utiliza cookies para ofrecerle una mejor experiencia de navegación. Al navegar por este sitio web, acepta nuestro uso de cookies.