Realidad Virtual: el futuro del entrenamiento en seguridad ya está acá
Cuando pensamos en capacitación en seguridad, lo primero que se nos viene a la cabeza son charlas, powerpoints y algún simulacro. Pero el futuro ya llegó y tiene un nombre: realidad virtual (VR).
¿De qué hablamos cuando hablamos de VR en seguridad?
Se trata de entrenar a los trabajadores en entornos simulados que recrean situaciones de riesgo real, pero sin exponer a nadie al peligro. Desde incendios hasta evacuaciones masivas, todo puede vivirse en primera persona gracias a un casco de VR.
Ejemplos concretos
- Simulación de incendios: practicar el uso correcto del extintor sin esperar una emergencia real.
- RCP y DEA: combina el uso de realidad virtual y el torso de RCP
- Manejo defensivo: El participante experimenta manejar bajo los efectos del alcohol, cansancio o usando el celular
Los beneficios son claros
- Cero riesgo en el entrenamiento.
- Mayor motivación: el aprendizaje inmersivo engancha.
- Retención del conocimiento hasta un 75% superior frente a métodos tradicionales.
Y lo que viene…
La combinación de VR con inteligencia artificial promete capacitaciones personalizadas, ajustadas a cada rol y nivel de experiencia.
En definitiva, la realidad virtual no reemplaza al prevencionista, lo potencia. Es como pasar de un manual en blanco y negro a una película en 4K. 🎥👷
Para más información sobre el servicio de capacitaciones virtuales, ingresá a https://duramadre.ar/consultora-en-higiene-y-seguridad-laboral/capacitaciones-con-realidad-virtual/