Cuando la prevención empieza con una inspección: cómo se genera (de verdad) el trabajo en higiene y seguridad
Por DURAMADRE
Si trabajás en higiene y seguridad, probablemente ya lo viviste: te llaman desesperados, con tono urgente y una frase que se repite como eco en todo el país:
“Nos cayó una inspección. ¿Podés venir YA?”
Y ahí estamos, armando legajos técnicos en tiempo récord, corrigiendo planillas que nadie miró en meses, tapando agujeros con apuro. Porque muchas veces, la prevención no arranca por convicción… sino por obligación.
📍 La prevención como «reacción»
En la práctica, el trabajo del prevencionista muchas veces se activa cuando algo pasa: una inspección, un accidente, una denuncia o una exigencia del ART. No porque la empresa quiera mejorar, sino porque no le queda otra.
Es una realidad incómoda, pero real.
Y en esa realidad, los profesionales del área corremos detrás de la urgencia, intentando hacer magia con lo que hay.
🤔 ¿Por qué pasa esto?
- Porque la seguridad aún se percibe como un gasto, no como una inversión.
- Porque no hay cultura preventiva consolidada en muchas empresas.
- Porque hay desconocimiento, desinterés… o directamente desidia.
- Porque el sistema responde más al “castigo” que al “reconocimiento”.
💼 Entonces… ¿de qué vivimos los que hacemos prevención?
Vivimos de nuestra capacidad de resolver rápido, sí. Pero también —y sobre todo— de educar, de acompañar, de generar conciencia.
Cada inspección puede ser una oportunidad para instalar una mirada diferente.
Una forma de trabajo donde la prevención no sea solo «para zafar», sino parte del día a día.
🔄 ¿Cómo cambiamos esta lógica?
- Mostrando el valor real de la prevención. Que no es solo evitar multas, sino cuidar a las personas y mejorar la productividad.
- Haciendo visible lo invisible. Lo que no pasa gracias a nuestro trabajo también cuenta.
- Aportando soluciones concretas. No solo marcar lo que está mal, sino cómo resolverlo de forma viable.
- Formando y sensibilizando. No se puede prevenir lo que no se conoce.
Prevención en higiene y seguridad laboral, ¿Dónde empieza nuestro trabajo?
Los profesionales de Higiene y Seguridad no estamos para apagar incendios (aunque a veces parezca literal), sino para evitar que ocurran.
Sí, muchas veces entramos por la puerta de una inspección, pero nuestro trabajo empieza ahí.
Lo importante es quedarnos, transformar, construir.
Porque prevenir no debería ser una urgencia, sino una cultura.
Y ese cambio empieza con nosotros.