Entre viajes, estudios y familia: mi camino en Seguridad e Higiene

MI HISTORIA DE CÓMO LLEGUÉ A ESTA BELLA PROFESIÓN…

Hola, soy Florencia Provassi y quiero contarles mi historia.

Mis estudios

Allá por 2010 terminé la secundaria y me recibí de Técnico Mecánico. Como todos saben, se suele pensar que la escuela técnica es solo para hombres, y no es así. En ese ámbito aprendí muchísimo, y hoy en día me ayuda a comprender cada lugar de trabajo: qué hacen, cómo lo hacen, qué máquinas o herramientas utilizan. Todo eso me permite evaluar qué riesgos existen y aplicar medidas preventivas, con el fin de evitar accidentes laborales o enfermedades profesionales.

Elegí Higiene y Seguridad

Después de la secundaria estuve evaluando diferentes carreras, y me gustó Higiene y Seguridad.

Los que me conocen saben que soy muy viajera. Nací en Chajarí, Entre Ríos, donde hice la primaria y la secundaria. Al terminar, me mudé a Aguaray, Salta, y comencé la tecnicatura en un pueblo llamado Salvador Mazza, en zona fronteriza. El terciario, que vale la pena mencionar, se llama América Latina.

Viajaba todos los días para cursar, todo fue con sacrificio. A mitad de carrera me enteré de que estaba embarazada, pero eso no me detuvo. Seguí yendo, porque se puede.
Por razones personales, en 2012 tuvimos que volver a mudarnos, esta vez a Jesús María, Córdoba.
Ahí no pude continuar: económicamente no alcanzaba. Mi pareja sí pudo seguir estudiando y se recibió, así que para nosotros el tiempo nunca se detuvo.

En 2014 nos mudamos a Santiago del Estero, donde retomé la carrera a distancia, homologando materias y todo lo que eso implica. Fue contra viento y marea, porque siempre fuimos mi pareja, mi hijo y yo. Nunca hubo apoyo ni afecto familiar.

Contra todo, lo logré

En 2017 me recibí de Técnico Universitario en Higiene y Seguridad Laboral. Acá me quiero detener un minuto para transmitir un mensaje a todos los que dicen: «Estoy cansado/a», «no puedo», «se me hace imposible»… Tienen que recordar: al final del camino hay una luz de esperanza, y se puede. Realmente se puede.

Mi hijo era pequeño, hubo noches de desvelo, pero terminé la tecnicatura. Y como soy una persona inquieta, con ganas de seguir aprendiendo, seguí estudiando. Recuerdo que todos murmuraban: «sigue estudiando…»

Mi primer trabajo

En 2018 empecé a trabajar de esto. ¿Cómo olvidarlo? Me había agregado a un grupo de WhatsApp donde ofrecían propuestas laborales. Era raro para mí, soy más de lo tradicional… pero hay que modernizarse. Un día apareció un aviso que buscaba técnico para obra. Dejaban un número.
Con nervios, llamé. Me citaron a una estación de servicio, un domingo, en un lugar que no conocía.
Entre miedo y dudas, le conté a mi pareja y fui. (Nota importante: no siempre confiarse en este tipo de citas. Siempre avisar a un familiar o amigo antes de ir).

Todo fue muy formal. Me explicaron el trabajo y recuerdo que le decía «sí» a todo. Hoy me río… pero es la verdad. Me preguntaron: “¿Tenés calzado de seguridad, casco, seguro?” Y yo decía que sí (¡no tenía nada!).
Ese mismo día a la tarde me avisan que quedé yo. Que me presentara al día siguiente. Era feriado: 9 de julio de 2018, Día de la Independencia. ¡Cómo no recordarlo! Yo quería trabajar, así que hice todo para conseguir lo necesario (aguante Easy 😄): calzado grande, ropa de grafa, casco… y allá fui.

De ahí no paré

En octubre de 2018, me recibí de Licenciada en Higiene y Seguridad Laboral. Trabajaba, mi hijo era chico y además pasaba 8 horas en la obra. ¡Imaginate mis ojeras!

Seguí trabajando como técnica durante 5 años, y eso me ayudó muchísimo a ganar experiencia.
Siempre agradecida al ingeniero que me dio esa oportunidad. Nunca dudó de mí.

Fui una de las primeras licenciadas en Santiago del Estero. En esa época había muchos especialistas, pero no tantas personas con el título de licenciada. Hoy trabajo en ese rol y poco a poco estoy armando mi consultora, porque todo lleva su proceso.

Una profesión que conecta el mundo

Esta bella profesión conecta todos los ámbitos laborales y está presente en todos los rincones del mundo. Abre un abanico de posibilidades, y lo más importante: nos da la oportunidad de cuidar la vida de las personas.


Colaborador en la nota:

florencia pirovassi

Florencia Provassi
Licenciada en Higiene y Seguridad

Un comentario de “Entre viajes, estudios y familia: mi camino en Seguridad e Higiene

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio utiliza cookies para ofrecerle una mejor experiencia de navegación. Al navegar por este sitio web, acepta nuestro uso de cookies.