Break de Seguridad: un espacio para pausar, compartir y crecer como profesionales
Por DURAMADRE
En un mundo donde todo va rápido —las inspecciones, los informes, los reclamos, los clientes que llaman “por algo urgente”—, hacer una pausa no parece una opción. Pero nosotros decidimos hacerla. Y no para frenar, sino para reconectar con lo que nos trajo hasta acá: el amor por la profesión, las ganas de compartir y la necesidad de sentirnos menos solos en esta tarea de prevenir.
Así nació el Break de Seguridad: un encuentro mensual, gratuito y descontracturado entre colegas de higiene y seguridad. Sin PowerPoints, sin corbatas, sin formalidades. Pero con contenido, experiencias, debate y mucho de eso que no está en los manuales: la vida real del prevencionista.
🙋♀️ ¿Qué pasa en un Break de Seguridad?
Pasa lo que tiene que pasar: nos escuchamos.
Nos contamos anécdotas de obra, dudas técnicas, estrategias que funcionaron (y otras que no tanto). Nos reímos de las locuras que solo alguien del rubro puede entender. Y también debatimos sobre lo que viene: nuevas normativas, tecnología, cultura preventiva, desafíos profesionales.
Porque el Break es eso: una pausa activa. Un recreo con contenido. Un lugar donde nadie está compitiendo y todos están aprendiendo.
🧠 ¿Por qué es tan necesario?
Porque la prevención a veces puede ser solitaria.
Porque necesitamos hablar con alguien que entienda qué se siente cuando llegás a una empresa y nadie quiere escucharte.
Porque entre colegas nos potenciamos, nos inspiramos y nos recordamos que no estamos locos: simplemente, trabajamos en seguridad.
Y porque muchas veces, lo que más necesitamos no es una capacitación más, sino una conversación honesta.
🌱 Cultura profesional que se construye en red
El Break de Seguridad no da certificados. No suma puntos en el CV.
Pero sí suma comunidad, reflexión y energía.
Y eso —aunque no lo puedas subir a LinkedIn— vale oro.
📣 ¿Querés sumarte?
Te esperamos con tu mate, tus preguntas, tus historias y tu mejor versión como profesional.
Porque prevenir también es hablar.
Y el primer paso para cambiar la cultura… es compartirla.
💬 Dejanos tu comentario:
¿Qué tema te gustaría que se hable en el próximo encuentro de higiene y seguridad?
Muchas gracias por crear y organizar estos espacios!!. Estar con gente apasionada y compartir experiencias es muy emocionante. Salgo recargada de energía.
Buenas gente!!! les cuento aquí les habla alguien que participo de 2 break y la verdad me sentí muy cómodo y en los dos sume experiencias nuevas y contactos que me sumaron para mi rutina diaria laboral, por eso a quien aún no participo no lo duden es un hermoso espacio!!!!
Para cerrar y para tener en cuenta también soy la encuesta Nº 14 de entorno seguro, pasen y vean.
Abrazo afectuoso
Excelente propuesta 🙌 La unión entre colegas hace la diferencia 💪
Muy buena experiencia, la charla con colegas fue sumamente enriquecedora. siempre es valioso aprender de otros profesionales.
Es una linda experiencia este encuentro entre colegas. Nos escuchamos, crea una red de apoyo, nos enriquece en todo sentido.
Que decir ? Que ya no hallan dicho mis colegas!! Aprovechen las oportunidades lo hermoso de esto es compartir la Profesión,conocer Colegas que te Potencian..
¡Excelente! Muy interesante poder escuchar distintas miradas, experiencias reales y consejos prácticos que, sin dudas, nos ayudan a reforzar nuestra cultura de seguridad☺️☺️💪👍
Me parece muy buena la idea de una charla con colegas donde se compartan y sumen experiencias , es un capital que vamos incorporando.
Saludos