Cómo es trabajar como consultora en Higiene y Seguridad con clientes muy distintos entre sí

Multitarea con casco: cómo es trabajar en Higiene y Seguridad desde una consultora con clientes bien distintos entre sí

Por: DURAMADRE (o «Una asesora que vive en modo prevención 24/7»)

Trabajar en una consultora de Higiene y Seguridad no es simplemente aplicar normas: es vivir todos los días en una especie de Tetris mental, donde cada cliente tiene una forma distinta, un tiempo límite y, muchas veces, una urgencia disfrazada de “es para ayer”.

No tenemos un cliente. Tenemos diez, veinte, treinta clientes distintos. De rubros distintos. Con necesidades diferentes. Y con niveles de compromiso con la prevención tan variados como una caja de herramientas desordenada.

 Un cliente, una realidad: esto no es copy-paste

A las 8:00 AM estoy hablando con una PyME que fabrica alimentos: quiere capacitar a su personal porque tuvo una intoxicación por mal manejo de productos de limpieza.
A las 9:30 estoy revisando el plan de evacuación de un geriátrico que necesita cumplir con habilitaciones.
A las 11:00 me llaman de una metalúrgica porque alguien dejó el matafuego tapado con una frazada (sí, le pasó al primo de un amigo).
Y a las 14:00 tengo que visitar una estación de servicio para revisar los registros de los tanques de combustible.

¿En común? Solo la necesidad de que alguien los cuide, los ordene, y les diga la verdad, aunque duela un poco.

 Adaptarse al cliente sin dejar de ser prevencionista

Ser consultora no es solo aplicar la ley. Es tener cintura.
Hay clientes que te escuchan con atención. Otros que te contratan «porque lo pide la ART» y no te dan ni una silla donde sentarte.

Hay que ser estratega, comunicadora, psicóloga laboral, bombera emocional. Saber cuándo hablar suave, cuándo poner límites firmes y cuándo mostrar un video que les haga un click mental (a veces con sangre falsa, si hace falta).

Porque la idea es prevenir, sí, pero también educar. Que no solo te vean como “la que trae la planilla”, sino como una aliada que los salva de multas, accidentes y problemas judiciales.

Nunca dejás de aprender

Cada cliente nuevo es un universo.
Un día estás estudiando normativas sobre residuos especiales y al otro día buscás el mejor modelo de arnés para trabajos en altura en silos ruraleCómo es trabajar como consultora en Higiene y Seguridad con clientes muy distintos entre sís.
A veces sentís que necesitás tres carreras más para seguir el ritmo. Pero eso también es lo hermoso: nunca es aburrido. Si te gusta la creatividad, el análisis de riesgo y el trabajo con personas reales, esta profesión te enamora.

Lo invisible que también hacemos

Sí, también hay planillas. Listas de chequeo. Auditorías. Reportes. Documentación.
Y aunque suene poco atractivo, eso es lo que te salva cuando hay una inspección o un accidente.
Porque parte de nuestro rol es dejar todo registrado, no solo para cumplir, sino para tener herramientas reales de mejora.

💡 Conclusión: ser consultora en H&S es ser una brújula en el caos

Una buena consultora no es la que tiene todo bajo control (spoiler: eso no existe).
Es la que puede adaptarse, priorizar, comunicar con empatía y sostener estándares, incluso en medio de empresas que están a mil y no quieren que nadie los moleste.

Trabajamos en el detrás de escena, pero impactamos en la vida real. En las decisiones, en la cultura, en la salud y hasta en la economía de las empresas. Somos prevencionistas con propósito, y eso vale mucho más de lo que figura en un presupuesto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Este sitio utiliza cookies para ofrecerle una mejor experiencia de navegación. Al navegar por este sitio web, acepta nuestro uso de cookies.